top of page

¿Aún piensas que el transportín o la jaula es una cárcel??

Aún hoy en día nos encontramos con escépticos a la hora del uso de transportín o jaula en un perro de compañía al cual queremos y amamos como uno mas de la familia. En otro tipo de perros (los perros de "trabajo" o de "pueblo") no nos extraña verlos en chelines, perreras o jaulas, pero muchos de nosotros no lo quisiéramos para nuestro perro de "familia". Lo vemos como una cárcel, un lugar de castigo, o nos parece simplemente que el perro puede pensar que no lo queremos, y nada más lejos de la realidad. La realidad es que bien introducido o positivado, tiene múltiples beneficios para nuestro compañero, además de aludir a una parte importante de su naturaleza, el sentido de guarida. Sólo nos tenemos que parar a pensar en los sitios tan pequeños y recónditos, donde se esconden o cobijan cuando quieren descansar o tienen miedo. ¿Debajo de la mesa de la cocina quizás?¿en una esquina superpequeña entre el mueble y la pared? ¿ o bien debajo de una cama? Bien, en todas esas situaciones y todas las que os han venido a la cabeza, esta buscando un refugio, su cueva o guarida. ¿Y que pasaría si se la ofreciésemos como salida a esas situaciones en las que lo necesitan y les proporcione paz, seguridad y descanso?

Si aún sigues pensando que es una cárcel, a continuación te dejamos múltiples beneficios que sin duda te harán plantearte tus ideas sobre este elemento.

La jaula o transportin ayuda a rebajar la confusión del adiestramiento al ofrecer estabilidad y seguridad para el nuevo miembro de la familia. Sirve de refugio seguro mientras se familiariza y aclimata a los límites y normas de convivencia de los humanos. Un perro confía en la jaula una vez que la asocia a un lugar en el que pasan cosas buenas. Propietarios y perros ganan en confianza tanto en ellos mismos como en la otra parte.

El transportin enseña al perro lo que esperamos de el (la calma en ciertos lugares, no morder cosas indeseadas, etc…) No lo castiga, si no que lo incita a la relajación, algo que algunos perros no saben hacer y hay que enseñarles. A veces nos obsesionamos por enseñarle un montón de habilidades al perro y nos olvidamos de la más importante, enseñarle a que en ciertas ocasiones simplemente debe no hacer NADA y estar en calma. El transportin o jaula también nos ayuda en este sentido. Sin entrar en arduas regañinas que lo único que hacen es poner al perro más nervioso.

Nos sirve para que se vaya adaptando a ciertas acciones propias de nuestra vida como las calma durante las visitas de amigos a casa o familiares y un sin fin de situaciones en las que solemos “exigir” un perro tranquilo. Si aprende a aestar tranquilo en su jaula durante las visitas poco a poco le iremos dando más libertad mientras se comporte tranquilamente también en el exterior de esta. Pero no sólo eso quizás tenemos un perro miedoso que necesita su guarida mientras pasa el temporal, y no agravar un perro reactivo a situaciones que le provocan inseguridad.

También nos encontramos con perros que de vez en cuando tienen algún accidente, muerden cosas etc Si esto sucede, el adiestramiento en jaula puede prevenir esos accidentes impidiendo que los comportamientos no deseados se repitan cuando no estamos en casa y agravar la situación, lo que llevará mas tiempo el resolverlo.

Border Collie con un entrenamiento muy bueno de jaula en la cual se relaja sin problema alguno y con consiguiente descansa  de manera adecuada

La jaula es una herramienta de control segura para que los propietarios eviten la aparición de malos hábitos. La combinación exacta de control y adiestramiento hará que se consigan los objetivos deseados.

En cuanto a la conducta de evacuación de los cachorros, le proporciona incentivo instintivo de no eliminar donde duerme por que va en contra de su naturaleza ensuciar la guarida (jaula). Por lo tanto, en la medida de lo posible (dependiendo del tiempo que esté en la jaula en combinación con la edad del cachorro), éste evitará a toda costa evacuar en su lugar de descanso, lo que nos facilitará el reforzamiento en exterior si al sacarlo lo llevamos rápidamente al lugar donde si puede hacerlo.

A todo esto habría que añadirle, que a parte de enseñarle la conducta de evacuación, evitar conductas no deseadas en casa o en cualquier entorno, el hecho de tener su sitio donde mandarle a estar tranquilo sobre todo si es cachorro, evita la degradación del vinculo por enfados y regañinas innecesarios y que el cachorro es incapaz de gestionar al principio, favoreciendo la relación sólo positiva con el dueño. Además, en el caso de ir de viaje , tenerlo que dejar en casa de algún familiar, o cosas similares el perro (el cual por naturaleza no tolera bien los cambios) tiene su propia habitación donde sentirse seguro y como en casa, lleves donde lo lleves, evitando o reduciendo esa ansiedad producida por los cambios.

En el caso de los viajes en coche, se trata de un elemento seguro donde no llevarse golpes de maletas u otros elementos, además de no estar tremendamente incomodo por los tirones de la correa del coche en caso de frenazos. En el caso de perros inseguros en el coche o reactivos a ciertos estimulos, además de minimizar la visión de estimulos intensos para ciertos tipos de perros, contracondiciona ya que se ha positivado para inducir calma.

Y por último un beneficio poco escuchado pero no menos importante, es el aumento de la capacidad de frustración y la minimización de sus posibles consecuencias.

Todo ello debe seguir un entrenamiento progresivo y adecuado que sin duda facilitará mucho la vida de dueños y perros. Los primeros minimizando situaciones desagradables y los segundos, encontrándose con las necesidades de su especie satisfechas lo cual minimizará otros posibles problemas de conducta.

RESUMEN

Beneficios del uso de jaula o transportines

Seguridad: Apela al deseo instintivo del perro de tener una estructura parecida a una guarida

Confianza en sí mismo: garantiza el éxito de reducir un accidente y la evitación de conflictos dueño-perro

Autosuficiencia: prepara al cachorro para gestionar el mismo los tiempos.

Privacidad: sirve como dispositivo de desconexión tanto para cachorros/ perros nerviosos como para propietarios que, seguramente, necesitan algo de tiempo de descanso.

Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page